Bangkok
- Travel MG
- Jun 2, 2017
- 4 min read
Bangkok es la capital cultural, económica y política de Tailandia. La ciudad cuenta tanto con el encanto del viejo mundo como con las comodidades modernas. Muchos de los que visitan Bangkok se abruman por el gran tamaño de la ciudad y la cantidad de atracciones que tiene para ofrecer. Hoy, Bangkok es considerado un de los destinos turísticos más popular de Asia.

En unos de mis viajes decidí pasar 3 noches en esta ciudad…
DÍA 1
Llegamos a Bangkok y fuimos recibidos por una guía maravillosa llamada Kris. Nuestro guía lo habíamos solicitado en ingles y nos llevamos una encantadora sorpresa cuando Kris nos empezó a hablar en español. Durante nuestra visita, nos alojamos en el Hotel COMO Metropolitan, este hotel tiene una excelente ubicación y servicio. Las instalaciones son muy modernas e incluye un delicioso desayuno. El Metropolitan es una excelente opción para hospedarse en Bangkok ya que es de muy buen categoría y con una excelente ubicación. El Hotel Banyan Tree que queda a media cuadra, no dejen de ir al Vertigo Roof top bar ubicado en este hotel . Otra excelente opción para los que quieren relajarse, es The Siam.
Por la tarde, decidimos dar un paseo y conocer el Hotel Shangri-La, este es un hotel muy elegante ubicado por el río Chao Phraya. Esta muy agusto para sentarte en la terraza y pedir unas botanas y drinks, también puedes aprovechar y reservar el river cruise que sale de este punto. Para cenar hicimos reservaciones en el Blue Elephant, este es un restaurante típico tailandés y cuenta con su propia escuela de cocina. La comida exquisita, traten de pedir varios platillos al centro para probar un poco de todo.
DÍA 2
Nos levantamos temprano para empezar nuestro recorrido guiado por la ciudad que incluía los templos budistas más importantes. Este recorrido lo hicimos con Kris como nuestra guía y un chofer que nos esperaba fuera de las atracciones con aguas y toallas frías.

Wat Trimitr: Donde se encuentra ubicado el Buddha de Oro de 3 metros de largo y pesa 5,5 toneladas.
Wat Phra Chetuphon o Wat Po: Este templo es mejor conocido por alberga la enorme estatua del Buddha reclinado. Este templo es más antiguo que la ciudad de Bangkok. En 1833, el rey Rama III lo convirtió en un centro educativo y fue quien mando a hacer el Buddha reclinado. De hecho la estatua apenas cabe dentro del edificio y es por eso que es imposible tomar una foto completa del Buddha. Las imágenes que puedes ver en los pies están incrustadas con madre perla. Tip: No se te olvide llevar calcetines, ya que te tienes que quitar los zapatos para entrar. No se te olvide cambiar un billete por monedas para que pidas 108 deseos.
El Palacio Real: Desde que el rey Rama I fundó a Bangkok como la capital de las Naciones, el Palacio Real ha sido el principal símbolo arquitectónico de la familia real tailandesa. En la actualidad, la familia real reside en el Palacio Chitralada y el Palacio Real se utiliza con fines ceremoniales.
Wat Phra Keo: Es el lugar más importante del palacio, en el cual se encuentra el Buda de Esmeralda que fue tallado en jade en el siglo XV y que con sólo 45 centímetros de altura, es el más valioso y venerado de Tailandia.
Tip: No se permite la entrada a ciertos templos si traes shorts o camisas sin mangas. Si ves un grupo de monjes budistas, puedes pedir tomarte una foto con ellos pero las mujeres no se pueden parar cerca de ellos.
DÍA 3
Al día siguiente decidimos visitar el famoso mercado flotante, donde te trasladas por carretera y después tomas una lancha. Nuevamente hicimos este recorrido con Kris, que como siempre fue de gran ayuda. Honestamente, el mercado no fue lo que esperaba, fue interesante conocerlo pero le los vendedores te atosigaban si mostrar algo de interés y para todo tenías que regatear.
Después de nuestro recorrido por el mercado, nos paramos en una fabrica de muebles y esculturas de teca. Era muy interesante ver como tallaban imágenes sobre la madera. Si te interesaba algún mueble o escultura podías pedir que ta la enviarán a tu casa.
Llegando a Bangkok fuimos a visitar la casa de Jim Thompson. El fue un arquitecto nacido a principios del siglo XX que ofreció sus servicios al ejército americano durante la Segunda Guerra Mundial. Se trasladó a Europa como parte estratégica del ejército para ayudar en la operación de la liberación de Tailandia. Con la guerra finalizada, Jim Thompson se interesó por la seda y los tejidos del país. Con una visión emprendedora creó su empresa y ayudó en la expansión mundial de la seda tailandesa. En marzo de 1967, durante un viaje por Malasia, Jim Thompson y desapareció de una manera misteriosa.
Su casa es ahora un museo y está compuesta de seis casas tradicionales trasladadas desde otras provincias de Tailandia. Dentro de las intalaciones puedes encontrar un restaurante y una tienda de la marca Jim Thompson.

Otras opciones cuando recorran Bangkok es ir a las fabricas de seda, fabricas de joyería y a las sastrerías. Los tailandeses están reconocidos por sus telas y sastres, puedes visitar las sastrerías más importantes y pedir te fabriquen una replica de un traje de marca y te lo llevan al día siguiente al hotel.
RESTAURANTES
Comments